2 de mayo de 2025

SIUBEN y UNICEF promueven decisiones basadas en datos a favor de la niñez vulnerable en RD

SANTO DOMINGO.- El Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), desarrolló la jornada “El rol del SIUBEN en la política pública: metodología, índices y datos para la toma de decisiones”, con el propósito de fortalecer el uso de datos estadísticos como base para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Durante la actividad, se destacó la importancia de contar con información oportuna y de calidad para mejorar la vida de los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente la infancia. “En UNICEF creemos firmemente que invertir en la infancia comienza con destinar esfuerzos y recursos en estrategias basadas en evidencia”, afirmó Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en República Dominicana.

El SIUBEN, como institución técnica encargada de identificar y clasificar condiciones de vulnerabilidad, presentó herramientas clave como el Índice de Calidad de Vida (ICV) y el Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC), que permiten focalizar de forma eficiente las intervenciones sociales del Estado.

Augusto de los Santos, director general de SIUBEN, subrayó el papel de la colaboración interinstitucional en el uso estratégico de los datos: “Nuestra misión es garantizar que los datos lleguen a quienes los necesitan para transformar la realidad social de la nación dominicana. La transparencia, calidad y accesibilidad de los datos son fundamentales para diseñar políticas públicas más inclusivas y efectivas”.

La jornada incluyó la presentación de herramientas de recolección y análisis de datos, así como un panel de expertos que compartió experiencias prácticas sobre cómo esta información ha sido utilizada para ejecutar proyectos sociales con impacto positivo.

La conferencia se enmarca dentro de la iniciativa de UNICEF “Los Datos Cuentan”, la cual impulsa el uso de datos estadísticos como recurso esencial en la planificación y evaluación de políticas públicas, promoviendo una inversión efectiva en la niñez y fomentando el desarrollo sostenible con enfoque en equidad.

About The Author