SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) inauguró una oficina regional de Servicios en Santiago, en un acto encabezado por su director general, Rafael Cruz, y con la presencia de autoridades locales, representantes del sector empresarial y aliados institucionales.
Esta apertura representa un paso significativo en la estrategia del Gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, para descentralizar los servicios públicos, fortalecer las instituciones y garantizar un acceso más equitativo y eficiente a la ciudadanía en todo el país y es una puerta abierta a nuevas oportunidades para los emprendedores, industriales y mipymes manufactureras de la región norte.
“Con esta nueva oficina, Proindustria se descentraliza. Traemos a Santiago todos los servicios esenciales que ofrecemos, eliminando barreras geográficas y acercando el desarrollo industrial a cada rincón del país” expresó.
Entre los servicios que se ofrecerán figuran el registro y calificación industrial, capacitaciones especializadas, asesoría técnica sobre la Ley 392-07, y orientación sobre el régimen de zonas francas amparado en la Ley 8-90, y los martes habrá atención personalizada en materia de zonas francas, lo que permitirá a los empresarios recibir orientación directa sin tener que trasladarse a Santo Domingo.
El director de Proindustria dijo que esta iniciativa responde a una escucha activa de las necesidades del sector productivo regional: “Esto no es solo una oficina. Es un espacio para el crecimiento, la formalización y el fortalecimiento del tejido industrial de la región. Es también un símbolo de que estamos escuchando, respondiendo y actuando para facilitar el camino a quienes sueñan, emprenden, producen y generan empleo”, puntualizó.

Ubicada en el segundo nivel del bloque 01 del condominio Plaza Bella Terra Mall, en un punto céntrico de Santiago, la oficina tiene una superficie de 32 metros cuadrados, resultado de la fusión de dos locales comerciales adaptados para brindar un ambiente moderno, funcional y accesible.
El contó con la bendición del sacerdote Regino Alfonso Collado, encargado de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago, quien valoró la iniciativa como un aporte a la dignificación del trabajo, la productividad y la cohesión regional.
Presentes también el director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, el director del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) Benny Metz, la diputada Dilenia Santos, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana, entre otros importantes funcionarios y representantes del sector industrial, así como colaboradores de Proindustria y miembros de la prensa.
Con esta inauguración, Proindustria consolida su rol como aliado clave del desarrollo productivo nacional, ampliando su alcance territorial y reafirmando su compromiso con una visión más inclusiva, cercana y eficiente al servicio de la industria dominicana.
Más noticias
JCE advierte al PLD y demás partidos sobre ilegalidad de adelantar escogencia de candidatos
Autoridades de Salud Pública en Puerto Plata inician aplicación de Vacuna Hexavalente Acelular
Rinden homenaje a José Ignacio Morales “El Artístico” en Galería 360 con emotiva exposición de su legado