Santo Domingo.- A una semana de iniciar el protocolo de atención a pacientes extranjeros, era casi nula la presencia de inmigrantes en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde regularmente acuden mujeres de nacionalidad haitiana para dar a luz.
Mientras, en la Maternidad de La Altagracia, el vehículo amarillo de la Dirección General de Migración (DGM), que se estacionaba desde el pasado lunes frente a la entrada de este hospital, se movió hacia la calle Félix María del Monte y los agentes se mantenían dentro del centro y en el área de la emergencia.
En tanto que, en la maternidad de Los Mina, en Santo Domingo Este, la presencia de inmigrantes haitianos, aunque escasa, era más fluida que en el otro centro de salud.

Allí ha mermado la asistencia de pacientes extranjeros indocumentados, siendo la mayoría de los que buscan la atención, personas que tienen un estatus migratorio regular en el país.
Cabe recordar, que el protocolo de atención a pacientes extranjeros busca regular el acceso a los servicios de salud y controlar la presión sobre el sistema sanitario nacional.
Según el protocolo, luego que las personas reciben la atención en los hospitales públicos del país, los agentes de Migración van a proceder, sin embargo, se han observado casos en que los pacientes son abordados a su llegada a los centros de salud, aunque estos después continúan hacia sus respectivas consultas.
También, en este protocolo de atención a extranjeros, se establece que los pacientes deben pagar por la reposición de los insumos y materiales gastables utilizados en el servicio, excluyendo los honorarios médicos.
Más noticias
Yeni Berenice Reynoso: darán prioridad a la persecución del tráfico de migrantes
Cientos de haitianos regresan a su país al huir de las medidas migratorias tomadas por RD
La Caasd informa que transformación de Guajimía beneficiará a más de 350 mil personas