SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), cerrará el año 2024 con más de 9,000 unidades habitacionales construidas y entregadas bajo el Plan Mi Vivienda, estableciendo un récord como administración gubernamental.
Bajo la dirección del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, la entidad alcanzó las 9,014 viviendas entregadas a igual número de familias en los diferentes proyectos habitacionales de Mi Vivienda en diversas provincias como Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís, entre otras.
Adicional a la entrega de viviendas, el MIVED ha intervenido más de 52,000 viviendas al cierre del 2024 con el Plan Dominicana se Reconstruye, beneficiando a más de 202,000 personas.
En el área de salud, el MIVED logró 637 camas hospitalarias puestas en operación con la construcción y reconstrucción de 9 hospitales, 11 centros de diagnóstico y atención, dos emergencias, una unidad de hemodiálisis, una unidad oncopediátrica y un centro psicosocial.
La institución también construye y reconstruye otras 17 edificaciones de salud, incluyendo 11 hospitales que también serán entregados a partir del año 2025.
Por su parte, en el área de educación sólo este año el Ministerio de Vivienda y Edificaciones inauguró tres extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en las provincias Peravia, Azua y Hato Mayor, impactando positivamente a miles de estudiantes.
El MIVED ha remozado edificaciones importantes para la cultura e historia de la República Dominicana, como el Faro a Colón, Panteón Nacional, el Convento de los Dominicos, la Fortaleza Ozama, el Alcázar de Colón y el Museo de Las Atarazanas Reales.
También ha entregado dos destacamentos en Barahona y Santiago, además de las oficinas de la Junta de Aviación Civil (JAC), mientras se encuentra la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste en proceso de construcción.
Más noticias
Alcaldía del DN, Altice y Cincinnatus entregan certificados a estudiantes del proyecto Futuro de Esperanza
Presidente Abinader afirma que la RD de hoy está más fuerte, más próspera y más preparada para el futuro que nunca antes
INABIE advierte suplidores que no cumplan con menú de frutas podrían ser deshabilitados para la próxima licitación