SANTO DOMINGO.- El dirigente político José Francisco Peña Guaba aclaró este viernes que tener un posicionamiento favorable en un momento determinado no significa que se pueda aspirar de inmediato a la Presidencia de la República, advirtiendo que alcanzar el poder en la República Dominicana requiere mucho más que simpatía popular.
Peña Guaba expresó que no es fácil para un joven, sea Omar Fernández o cualquier otro, llegar a la Presidencia debido a la complejidad del escenario político nacional.
“Las patas de las mesas del poder en la República Dominicana son muy amplias. Hay que tener un partido sólido, recursos económicos significativos —pues una campaña presidencial puede costar alrededor de 150 millones de dólares— y vínculos con distintos poderes fácticos: los militares, la iglesia, los Estados Unidos, la oligarquía, entre otros”, señaló.
Habló en esos términos al ser entrevistada por los comunicadores Jaime Rincón, Julio Samuel Sierra y Raquel Rodríguez en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario
En ese sentido, subrayó que es esencial contar con una estructura electoral capaz de defender los votos en las más de 19,000 mesas electorales del país.
“No es tan fácil. Aquí, ocho hombres han gobernado el 75 % de los últimos 120 años de vida republicana desde 1844”, puntualizó el también presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS).
Peña Guaba llamó la atención sobre el hecho de que en el pasado, el liderazgo político del país surgía de la juventud, recordando a su padre el doctor José Francisco Peña Gómez, quien se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a los 24 años y a los 26 ya era su secretario general.
Con esta declaración Peña Guaba ofreció un análisis conciso, preciso e histórico para sustentar la frase de que “los muchachos no ganan elecciones”, invitando a una reflexión más profunda sobre la realidad del sistema político dominicano.
Más noticias
Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana
Administrador de Egehid supervisa obras en la Sierra de Santiago
JCE dice continúa fortaleciendo sus servicios a través de su centro de contacto