Con el lema «Cultura de Prevención de Riesgos Laborales: ¡Del discurso a la acción!», abordan los avances con lo que ha sido posible impactar a 17,158 trabajadores de cientos de empresas.
Santiago, RD- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) realiza el Primer Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales Regional Norte, un espacio para compartir informaciones relevantes sobre este tópico.
En la inauguración, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, expresó que la Ley 397-19, que crea esa institución, establece nuevas atribuciones para la misma.
Destacó el artículo cinco, en sus numerales tres y cuatro, que tratan sobre la promoción, prevención y control de los riesgos laborales. “Asimismo, contemplan el fomento del estudio, conocimiento y atención integral de la salud de los trabajadores”, agregó.
El funcionario manifestó que, al asumir la dirección ejecutiva de la entidad aseguradora, tomó en cuenta dichos numerales y “de inmediato, importantizamos la implementación del Sistema de Gestión de Prevención para ayudar a las empresas a mejorar la productividad, garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y generar un ambiente de trabajo positivo”.
Aseguró que con ello se reducen eficazmente los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que se ha traducido en eficiencia de la administración y cobertura del daño corporal a los trabajadores.
El responsable del Seguro de Riesgos Laborales explicó que implementó una cultura de prevención de riesgos laborales a nivel nacional y que ha visto el avance en ese tenor.
Sobre los elementos que, a su juicio, deben componer dicha cultura, mencionó el respeto del derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable en todos los niveles.
“Desde el IDOPPRIL, asumimos desarrollar una estrategia para implementar el programa Empresas Saludables este año, con 120 entidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)”, añadió.
Sobre esta medida, López Solís informó que “a partir del año próximo, lo haremos de manera gratuita en todas las organizaciones que lo soliciten en cada rincón del país”.
Otro punto señalado por el director del IDOPPRIL, fue la firma del acuerdo con el Ministerio de Trabajo para impulsar el cumplimiento del Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el Marco Promocional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, para unir esfuerzos con la Dirección de Seguridad e Higiene Industrial, en busca del cumplimiento de las normativas vigentes en lo referente a este tema.
López Solís citó la participación de todos los interesados en la creación de un entorno laboral seguro y saludable, mediante un sistema de derechos, responsabilidades y deberes bien definidos.
Especificó que fue mejorado el Plan de Capacitación y Realización de Actividades Educativas para Promover el Fomento de una Cultura de Prevención. Mediante este, se promocionan espacios de trabajo saludables, con acciones de sensibilización, educación e información.
Más detalles del evento
Las palabras de bienvenida para este congreso estuvieron a cargo del director de la Regional Norte del IDOPPRIL, doctor Manuel Estévez.
De igual modo, el mensaje de motivación y apertura fue pronunciado por la gobernadora de Santiago, licenciada Rosa Santos.
El congreso se desarrolló los días jueves uno y viernes dos de este mes de mayo, en un hotel de Santiago de los Caballeros y contó con la participación de conferenciantes nacionales e internacionales, así como personalidades del ámbito laboral y gubernamental, quienes ampliaron sus conocimientos sobre la prevención de riesgos en el trabajo.
Más noticias
JCE advierte al PLD y demás partidos sobre ilegalidad de adelantar escogencia de candidatos
Proindustria inaugura oficina de servicios en Santiago para fortalecer el desarrollo industrial del Cibao
Autoridades de Salud Pública en Puerto Plata inician aplicación de Vacuna Hexavalente Acelular