HIGÜEY,La Altagracia.-El Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó el viernes 4 de mayo RD$2,817,142.84 (dos millones, ochocientos 17 mil, ciento cuarenta y dos pesos con 84 centavos), a 89 parceleros, pertenecientes al asentamiento AC-174, Baiguá, municipio San Rafael del Yuma, de esta provincia, correspondiente al pago final de la zafra cañera 2023-2024.
En la primera entrega de la zafra realizada en octubre del pasado año los parceleros de Baiguá recibieron RD$7 millones 727 mil 728 y en el mes de diciembre RD$2,417,677.26, que totalizan un monto superior a los 12 millones 962 mil 547 en este mes de mayo.

En representación del director general del IAD, Francisco Guillermo García, estuvo el subdirector Administrativo y Financiero, José Cedeño, quien afirmó que esta entrega forma parte del interés de este gobierno de Luis Abinader para que los parceleros asentados reciban beneficios, producto de su trabajo y esfuerzo.
Explicó el señor Cedeño que, con la entrega de estos recursos a los productores cañeros de la Reforma Agraria, organizados en la Asociación de Parceleros de Baiguá, es consecuencia de un acuerdo tripartito entre el IAD, los parceleros y el Central Romana, ejemplo de que se puede trabajar mancomunado el sector privado y el estatal.

Durante la entrega de los recursos estuvieron presentes el encargado provincial en Higüey, agrónomo Julio Guerrero; el presidente de la Asociación de Parceleros de Baiguá, Juan Rosario, quien agradeció al director general del IAD por la diligencia hecha para ellos poder recibir a tiempo su dinero.
El acto de entrega se llevó a cabo en el salón multiuso del edificio del Ministerio de Agricultura en el municipio de Higüey, cabecera de la provincia La Altagracia.
Más noticias
Dan primer palazo para construcción de nueva nave industrial en La Vega por más de RD$200 MM
Trajano Potentini es un proyecto muy ambicioso con pretensiones de reglamentar,las grandes plataformas de redes sociales del país
RD y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo de cooperación para fortalecer la ciberseguridad