SANTO DOMINGO.- El exsenador Luís René Canaán Rojas, aseguró que confía en la labor que está realizado el Congreso Nacional en la escogencia de la nueva Cámara de Cuentas.
Al ser entrevistado por el periodista José Cuevas en el programa de televisión Tras las Huellas, el ex legislador agregó: «siempre hay una enseñanza en todas las labores humanas, pero yo le doy un voto de confianza humildemente al Congreso Nacional en que hará la mejor elección de una Cámara de Cuentas.
Canaán Rojas, aseguró que la Cámara de Cuentas es un órgano importante para la sociedad y más en este nuevo periodo de transparencia, de honestidad y de rendición de cuentas, a lo cual todos los políticos de esta época debemos estar abocados a ser transparentes.
Sostuvo que el funcionario en cualquier función que se encuentre tiene que ser honesto a carta cabal y no solamente serlo, sino demostrarlo día a día.
Manifestó que hay una ley que da el mandato de la transparencia y que hay una nueva época de la política.
El excongresista expuso que el presidente de la república, Luis Abinader ha implementado la transparencia en el ejercicio público porque entiende que el dinero del pueblo hay que manejarlo bien.
«Y el dinero del pueblo es sagrado y debe seguir siendo, ya que hay una época nueva en la política», agregó.
Canaán Rojas expuso sobre la responsabilidad y el rol de los organismos de control extra poder que le otorga el estado dominicano a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría de la República.
En los organismos internos de control los veedores son importantes en la sociedad y por eso el tema y por eso la fiscalización social que se está dando a este escogencia, «pero que estamos seguros que una vez se anuncia al país se le dará un voto de confianza a los miembros de la nueva Cámara de Cuentas.
Durante su intervención, Canaán Rojas asegutó que lo que sucedió en el pasado reciente ya no se puede repetir.
«Sobre esos errores ya no se va a construir una nueva Cámara de Cuentas», puntualizó.
Todo lo contrario dijo, se va a construir con los pilares de la transparencia, de la honestidad y de la rendición de cuentas, porque es mucho poder que se le está dando al que controla ese órgano fiscalizador.
Código Penal
En otro orden, Luís René Canaán Rojas, espera que en esta primera legislatura los senadores y diputados aprueben el Código Penal que data desde un poco más de 20 años en el Congreso Nacional.
En ese sentido, sugirió hacer una ley especial que contenga las tres causales para un mejor desenvolvimiento con la pieza penal.
Dijo que confía en el trabajo de los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Más noticias
Morrison entrega a Migración listado de paradas de motoconcho donde operan extranjeros
Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan de la Maguana
Comisión bicameral define metodología de estudio Código Pena