28 de abril de 2025

DA y FAA se une para optimizar operaciones aeroportuarias en RD

PANAMÁ.-  El Departamento Aeroportuario (DA) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, (FAA), por sus siglas en inglés, informaron este lunes un acercamiento para trabajar en común, y establecer mejoras que permitan optimizar las operaciones aeroportuarias en la República Dominicana.

Durante un encuentro encabezado por el director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo; y el director para el Hemisferio Occidental de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos FAA, Melvin Cintrón; se identificaron varios puntos primordiales para abordar en el marco de la cooperación.

Entre los puntos están la creación de un Programa Nacional de Aeropuertos, para seguimiento a mejoras e implementación de tecnologías.

Ambas entidades crearán el Programa Nacional de Aeropuertos en RD. (Fuente externa).

También, la creación de infraestructuras para movilidad avanzada, aeropuertos verdes; control de fauna en nuevos aeropuertos, como son el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, en Pedernales; y el doméstico El Granero del Sur, en San Juan; así como cooperación para capacitación de personal en inspección aeroportuaria.

El encuentro realizado en las oficinas de la FAA, con sede en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Pichardo resaltó el interés del Gobierno dominicano por estar a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales para el Sistema Aeroportuario Nacional.

“Esto, incluso, nos sirve de gran valor para fortalecer la propuesta que trabajamos para iniciar la revisión y actualización del marco regulatorio del DA”, explicó el director.

De su lado, Cintrón expresó que es la primera vez que se hace este tipo de presentación de procedimientos a un país. Agregando que unos cuatro millones de pasajeros norteamericanos viajan a la República Dominicana cada año.

“Es importante ver el deseo del Gobierno dominicano en elevar las expectativas de seguridad de los viajeros; queremos un hemisferio seguro y este tipo de acercamiento es clave para lograr esos objetivos”, añadió.

La FAA cuenta con 42 mil personas que trabajan en todo el mundo, y tiene presencia en 35 países y 22 territorios.

Por parte de la FAA, además de Cintrón, participaron Giles Strickler, representante regional para Centro América, Colombia, Venezuela y RD; Chris Rucker y Lourdes Ecker, oficiales.

Mientras que, de manera virtual, participaron John Dermody, director de Seguridad y Normas Aeroportuarias de la FAA; Michael Meyers, División de Ingeniería Aeroportuaria; Alberto Rodríguez, especialista en asuntos exteriores de la Oficina de Seguridad y Normas Aeroportuarias; Valeria Rodríguez, oficial para Centro América, Colombia, Venezuela y RD, entre otros.

About The Author