Santo Domingo, R.D. – En un esfuerzo coordinado para optimizar la vigilancia y el control en la zona fronteriza, la Dirección General de Aduanas (DGA) ha efectuado la donación de diez unidades móviles de alta capacidad a las Fuerzas Armadas (FF. AA.).
Esta iniciativa subraya el reconocimiento de la DGA hacia las FF. AA. como un aliado estratégico en la lucha contra los ilícitos aduaneros y el contrabando, elementos críticos para la seguridad nacional y la integridad económica del país.
La entrega formal se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Defensa, donde el Director General de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, hizo entrega de las unidades al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, E.R.D. Sanz Lovatón destacó que esta acción está en consonancia con las directrices del Presidente Luis Abinader, orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional en beneficio de la seguridad y el bienestar de la nación.

Durante su intervención, Sanz Lovatón resaltó la sólida relación de trabajo establecida entre la DGA y las FF. AA. a lo largo de su gestión, poniendo de manifiesto el compromiso y la dedicación de los miembros de las fuerzas castrenses.
Asimismo, expresó su satisfacción por contribuir de manera significativa a la protección de los intereses nacionales a través de esta donación.
El Ministro Fernández Onofre expresó su profundo agradecimiento en nombre de las FF. AA., reconociendo el valor estratégico de las unidades móviles para el despliegue y las operaciones en la frontera, desde la Sierra de Bahoruco hasta Manzanillo.
Destacó que esta donación representa un refuerzo sustancial para las capacidades operativas de las tropas en el terreno.
Las unidades móviles serán desplegadas estratégicamente en puntos críticos de la frontera, identificados como zonas de alta vulnerabilidad para el comercio ilícito, el tráfico de migrantes y el contrabando de armas y municiones.
Equipadas con dormitorios, instalaciones sanitarias, sistemas de energía autónoma y capacidad para albergar hasta siete personas, estas unidades proporcionarán un entorno seguro y funcional para el personal militar.
La movilidad y la autonomía de estas unidades permitirán a las FF. AA. una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante las dinámicas cambiantes en la frontera, facilitando el despliegue rápido de personal y la planificación de operaciones.
Se espera que la incorporación de tecnología avanzada en estas unidades fortalezca significativamente la capacidad de vigilancia y control en la región fronteriza.
Más noticias
Morrison entrega a Migración listado de paradas de motoconcho donde operan extranjeros
Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan de la Maguana
Comisión bicameral define metodología de estudio Código Pena