SANTIAGO.- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), ingeniero Rafael Salazar, dio este viernes plazos de hasta ocho meses a los contratistas de 22 obras que se ejecutan en comunidades de la Sierra de Santiago con presupuesto de la institución.
Tras realizar un recorrido por las obras, para verificar los niveles de avance de los trabajos, Salazar aseguró que Egehid tiene los fondos disponibles para completar cada obra que ejecuta y garantizó que en este proceso la entrega de cubicaciones se hará con mayor celeridad, señala una nota de prensa.
“Estas obras son parte del compromiso social corporativo que la Egehid ha asumido con las poblaciones impactadas con los proyectos hidroeléctricos que manejamos. Este trabajo lo hacemos en conjunto con las alcaldías, gobernaciones, legisladores y las comunidades”, resultó.

En las 22 paradas Salazar estuvo acompañado por los ingenieros Penélope María Oviedo, José Cabrera, Fidel Pérez, Scarlet Almonte, entre otros, incluyendo los veedores de cada proyecto.
Inversión en Santiago
Rafael Salazar destacó que la Egehid construye en Santiago 37 obras, en las cuales invierte aproximadamente RD$8,000 millones de su presupuesto propio.
“La inversión en la Sierra, autorizada por el presidente Luis Abinader, va a transformar toda la zona, pues tendrán mejores vías, mejores condiciones para sus vecinos, turismo e inversiones en el tema inmobiliario”, agregó Salazar.
En la zona de la Sierra de Santiago la Egehid opera los complejos hidroeléctricos Tavera-Bao, López-Angustura.
Obras recorridas
Entre las obras visitadas están las carreteras Las Placetas-Tierra Partida; Jamamú Abajo-San José de Las Matas.
Esta vía de 10 kilómetros de longitud beneficia a las comunidades de Las Placetas, Piedra Partida, Jamamú Abajo, e incluye aceras, contenes y señalización.
También se visitó el centro del distrito municipal Las Placetas, cuyas calles son sometidas a trabajos de reconstrucción y asfaltado en beneficio de las localidades Damajagua, Los Limones,
Jamamú y Las Lagunas
Otra obra de gran importancia que construye Egehid en Santiago y que recorrió Salazar con su equipo es la carretera Las Placetas-Los Limones con una longitud de 6,49 km.
Igualmente se evaluaron los trabajos de construcción de la carretera Sejitas, de 7.54 km, la cual impacta las comunidades Los Corrales, Damajagua Adentro, Las Carreras Abajo del municipio Jánico.
Otras obras visitadas
Rafael Salazar supervisó también la reconstrucción de las calles Tuto García, en Puñal; La Cuesta de Mela, el cuartel del municipio Baitoa, la cancha deportiva de San José Adentro y las carreteras Guardarraya y El Flaire.
Entre otras las carreteras Sajoma-La Guázuma-Balneario Aguas Calientes; La Piedra-La Guázuma cruce Carrizal y Rincón de Piedra Carrizal, así como La Guázuma-Mata Grande, San José de Las Matas y Aguas Calientes-Las Placetas.
Visitó también el Centro de Atención Primaria que construye Egehid en Las Placetas, así como sus calles céntricas y el parque deportivo de esa localidad.
En su periplo por la Sierra de Santiago, Salazar supervisó los trabajos de construcción de las carreteras Santiago-La Cuesta-San José de Las Matas; Loma de Los Palos-La Cuesta; Las Auyamas-El Naranjito; Las Placetas-Presa Los Limones en Sajoma, así como Cagûey-Juncalito, Los Corrales-Damajagua Adentro y Las Carreras Abajo-Las Carreras.
Más noticias
José Francisco Peña Guaba: No basta con popularidad para aspirar a la Presidencia
Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana
JCE dice continúa fortaleciendo sus servicios a través de su centro de contacto