La Romana RD, –El presidente Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI, inauguraron ayer en la tarde la primera fase del campus de la Universidad de La Romana (Uniromana), parte de la reconocida Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber).
Ambos dignatarios sellaron el momento histórico al lado de una tarja, en un acto cargado de expectativas y auspiciosos anuncios sobre la importancia de la obra para la educación, los beneficios comunes y las excelentes relaciones entre España y República Dominicana.
Luego de un recorrido por las instalaciones, Abinader y Felipe VI conocieron las interioridades, ventajas y proyectos, además de visitar su laboratorio y áreas internas que serán de provecho para la entidad académica, en el ámbito iberoamericano y de la iberofonía.
Esta nueva sede se integra a las iniciativas educativas que la Fundación desarrolla en el continente, junto con la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL), las cuales ofrecen programas de grado y posgrado en modalidad a distancia.
Al pasar a la gran carpa, Marianne Cruz, maestra de ceremonias, tras dar la bienvenida a los presentes, dio paso a la magistral interpretación en violín de los himnos nacionales dominicano y español, a lo cual siguió un vídeo explicativo del proyecto educativo de Uniromana.
En las palabras centrales del acto, el presidente de la Funiber, Santos Gracia Villar, recordó el primer palazo del presiente Abinader hace dos años para articular este espacio iberoamericano de conocimiento que se suma a los 900 millones de personas educadas, en 30 países donde opera.
Resaltó que su prioridad es fortalecer la movilidad académica, que nadie deje de estudiar por razones económicas, mantener la hermandad entre ambos países, continuar con lo que se inició en 1538 con la entonces Universidad Santos Tomás de Aquino, entendiendo que «la economía es muy importante, pero la educación es más».
Agradeció al presidente Abinader su apoyo, al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, al viceministro, José Cancel; la actual gobernadora de La Romana, Ivelisse Méndez; la anterior y actual diputada Jacqueline Fernández, así como a las empresas dominicanas y españolas que intervinieron en su construcción, además de los trabajadores.
Al acto asistieron el senador Eduardo Espiritusanto, el alcalde municipal Eduardo Metivier, Pepe Fanjul Junior, presidente del Central Romana, directores de área y autoridades académicas, así como representantes de los países donde la fundación tiene presencia.
Su importancia
La concurrencia de ambos jefes de Estado puso de relieve la dimensión del proyecto educativo de Funiber y subraya su papel fundamental en la articulación del Espacio Panibérico de la Iberofonía, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre América, Europa y África.
Uniromana se centrará en la educación presencial con una amplia oferta de licenciaturas, al tiempo que complementa su modelo formativo con programas de posgrado en línea, validando la doble titulación dominicana y española.
Su alcance
La red universitaria impulsada por Funiber se extiende además a dos campus presenciales en los otros continentes, siendo esta la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlantico), ubicada en Santander, España, y la Universidad Internacional do Cuanza (UNIC), en Angola.
Esta configuración triangular entre África, América y Europa fortalece la cooperación horizontal en distintos ámbitos, como el académico y cultural, al tiempo que promueve la movilidad internacional estudiantil y docente.
sepa más
Su repercusión
Este modelo académico ofrece la posibilidad de acceder a una doble titulación internacional, tanto en programas a distancia como en aquellos con modalidad presencial.
En este último caso, se contempla la opción de finalizar la formación en España, lo que permite a los estudiantes iniciar sus estudios en países como República Dominicana, u otros de América o África, y concluirlos en el campus de la Uneatlantico, en un entorno internacional que enriquece su perfil académico y amplía sus oportunidades profesionales a nivel global.
Asimismo, este esquema favorece la incorporación de los graduados a los mercados laborales europeos en igualdad de condiciones, brindándoles una ventaja competitiva y contribuyendo a cerrar la brecha de oportunidades.
El esquema de cooperación que propugna Funiber, a través de su red universitaria internacional, contribuye a la articulación del Espacio Panibérico o de la Iberofonía, constituido por la totalidad de naciones de lenguas española y portuguesa de todos los continentes.
Con una clara vocación panibérica, Funiber se posiciona como una plataforma internacional prescriptora en materia de educación superior y de geopolítica cultural y lingüística, que combina su labor en formación universitaria con acciones en cooperación académica, promoción cultural y desarrollo científico-técnico.
Más noticias
Refuerzan combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación
Detienen a 18 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Villa Vásquez
Abinader: «Diariamente me comunico con Dios, y en mi casa lo hacemos los cinco”