“Nosotros, como congreso hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad y a los partidos políticos a que juntos construyamos un marco legal donde se puedan regular las candidaturas independientes y evitar que cualquier ciudadano que tenga una cédula de identidad pueda optar por inscribirse como presidente de la República”, agregó.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, expresó que el congreso acogió la sentencia presentada por el Tribunal Constitucional, y que los legisladores buscarán una salida viable a esta nueva figura electoral, ya sea por reglamento o mediante la modificación de la Ley del Régimen Electoral 20-23.
“Como legisladores tenemos una gran tarea por delante y que en la nueva legislatura daremos prioridad”, dijo.
De los Santos también saludó la decisión tomada por la Junta Central Electoral, como órgano rector de los procesos electorales de convocar a los representantes de los diferentes partidos políticos para debatir y analizar esta nueva propuesta.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos habló en estos términos al asistir a la juramención de Victor D´Aza , como presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), en su segundo periodo 2025-2029, al frente del organismo asesor de los gobiernos locales, quien se comprometió a seguir construyendo una gestión dedicada a impulsar el desarrollo integral de los territorios y el fortalecimiento institucional de la municipalidad dominicana.
Más noticias
Policía Nacional y EEUU firman memorándum para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
Paliza supervisa avances en la extensión de la Línea 2C del Metro hacia Los Alcarrizos; entrará en funcionamiento a finales de año
SENPA, Medio Ambiente y MIDE plantan 5,000 árboles de pino para recuperación de Sonadorcito en Monseñor Nouel