Asimismo, el 54% de los hospitales cuentan con una mejora en la accesibilidad de personas con discapacidad, el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha llegado a 7,620 beneficiarios con un subsidio de RD$6,000 mensuales
Además, 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han sido impactados desde diciembre del 2022 con el Programa de Implantes Cocleares y se han adecuado 50 autobuses de Transporte Estudiantil para un traslado con autonomía y seguridad para nuestros niños
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó este lunes que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad, logrando la inserción de más de 400 ciudadanos en el mercado laboral y que además el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas con un subsidio mensual de RD$6,000.
También, que el 54% de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, mientras que 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes desde diciembre de 2022, y 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (Trae) han sido adaptados para garantizar un transporte seguro y autónomo para los niños.
Estás declaraciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa que se realizó en el Salón Las Cariátides y que tuvo como tema «Un país para todos, garantizando los derechos para personas discapacitadas».
Promulgación de leyes y reglamentos
Precisó que se creó la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas en el país y la Ley 34-23 de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Asimismo, la Ordenanza 05-24 que establece los lineamientos para educación inclusiva en todos los niveles del Sistema de Educación Dominicano.
Certificaciones voluntarias de personas con discapacidad
De agosto de 2020 a febrero de 2025 hay 19,712 personas certificadas, 11,876 menores de edad y 7,836 mayores de edad.
Recursos
Respecto a este tema, los recursos para fortalecimiento de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) se desarrollaron de la siguiente manera:
RD$87,110,734 para 35 ASFL.
RD$132,838,800 para 48 ASFL.
RD$138,135,800 para 54 ASFL.
Presupuesto 2025
RD$141,220,800 presupuesto total.
RD$15,478,800 destinados a seis ASFL qué trabajan con TEA.
Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad
Al tratarse este tema, se explicó que esta iniciativa es impulsada por la primera dama, Raquel Arbaje con 7,620 beneficiarios con subsidio de RD$6,000 mensuales con una meta para el 2025 de 12,000 hogares.
Beneficios de la certificación voluntaria
Entre los beneficios de la certificación voluntaria están, certificación, exoneración de impuestos a personas con discapacidad, pensión solidaria por discapacidad de RD$6,000 mensuales y entrega de dispositivos de apoyo.
Accesibilidad en la infraestructura hospitalaria
Respecto a este particular, se informó que el 54% de los hospitales ha sido intervenido para mejorar su accesibilidad, 17% está en proceso de adecuación y 29% de los hospitales en fase de planificación para futuras mejoras.
Programa de Implantes Cocleares
El Programa de Implantes Cocleares se realiza en colaboración con la primera dama y el Servicio Nacional de Salud (SNS) permitiendo que 70 recién nacidos con discapacidad auditiva hayan sido beneficiados desde diciembre de 2022.
Educación inclusiva
El gobierno ha implementado políticas y programas para garantizar el acceso equitativo y sin barreras a la enseñanza para personas con discapacidad.
Gracias al programa TRAE (Sistema de Transporte Estudiantil) del Ministerio …
Más noticias
República Dominicana celebrará la tercera edición de su TradeShow en Miami del 2 al 4 de abril de 2025
DNCD orienta personal operativo sobre protocolo de actuación y manejo de conflitos
Ministerio de Salud firma nueve convenios con Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) del sector salud