SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó la ceremonia inaugural de los Juegos Nacionales Salesianos (JNS) 2025, un evento que marca el regreso de esta importante justa deportiva tras ocho años sin celebrarse. Esta edición, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo, está dedicada al mandatario en reconocimiento a su respaldo al desarrollo del deporte en el país. Además, la ocasión es especial porque coincide con la conmemoración de los 90 años de la presencia salesiana en la República Dominicana, una institución clave en la formación integral de la juventud.
Bajo el lema “Juega con Esperanza”, los Juegos Nacionales Salesianos buscan fortalecer valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo, además de impulsar el talento de los jóvenes atletas. Este año, la competencia incluye nueve disciplinas: atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol y e-Sports, estos últimos en categorías sub-13, sub-15 y sub-17, marcando un hito con la incorporación de los deportes electrónicos en la justa.
Como parte del acto inaugural, el comité organizador entregó al presidente Abinader un pergamino conmemorativo junto con una chaqueta personalizada con su nombre y el número 90, en alusión a las nueve décadas de la obra salesiana en el país. En su discurso de bienvenida, el padre Ysidro Ramírez, presidente del comité organizador, agradeció el respaldo del mandatario, destacando que su apoyo motiva a seguir trabajando en favor de la juventud dominicana.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió cuando un niño atleta salesiano, acompañado del presidente Abinader, pronunció el juramento de los Juegos Nacionales Salesianos 2025, comprometiéndose a competir con honor y respeto.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó la importancia de esta justa deportiva, especialmente después de ocho años sin celebrarse. En su intervención, enfatizó que este evento representa más que una competencia, ya que es una plataforma para el crecimiento de los jóvenes, fomentando valores esenciales que trascienden el ámbito deportivo.
El desarrollo de estos juegos cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), los Comedores Económicos, la OMSA, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).
La inauguración también incluyó presentaciones artísticas que resaltaron la cultura y el entusiasmo de los participantes. Entre las autoridades presentes estuvieron la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el director del Inefi, Alberto Rodríguez; el director de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez; el contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, y el sacerdote Isidro Ramírez, presidente del comité organizador.
Más noticias
Antigua Orden Dominicana dice infiltrados irrumpieron el orden de la marcha pacífica en Friusa
Gobierno reafirma compromiso con los derechos fundamentales y mantenimiento del orden público
Raquel Peña encabeza apertura del AC Hotel Marriott Santiago