5 de febrero de 2025

Periodista con esclerosis múltiple necesita pensión solidaria

Tras una ardua batalla con esclerosis múltiple, un joven periodista solicita ayuda a las autoridades para costear los altos gastos médicos del tratamiento de la enfermedad que afecta al sistema nervioso central y poder mejorar su estado de salud que cada día se va deteriorando.

“En el 2017 mi vida dejó de ser la misma, porque yo era un joven que practicaba mucho deporte y trabajaba bien”. Así cambió la vida de Miguel de la Rosa, quien un día en pleno ejercicio de su labor periodística comenzó a sentir dolor de cabeza, mareos, e inestabilidad al caminar, señales que alertarían de que algo no andaba bien.

El joven de 37 años de edad, oriundo de la provincia Pedernales, cuenta como inició su pasión por el periodismo, una profesión que desde hace tres años no puede ejercer a consecuencia de la afección que le ha provocado perdida en la visión y lo obliga a usar un bastón para movilizarse.

En su lucha y optimismo por sobrevivir con la enfermedad, Miguel cuenta que ha tocado muchas puertas, sin embargo, asegura que hasta la fecha no ha recibido ayuda, mientras incrementan su salud se deteriora.

Para Miguel su mayor impulso y motivación para luchar por su salud son sus dos hijas de 10 y 14 años.

En el 2023, el programa de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Padre Billini, reportó que en el país 340 pacientes padecen con esclerosis múltiple, una enfermedad que va en aumento en los últimos años, y que, por lo general afecta a jóvenes, de 20 a 40 años y es predominante en sexo femenino.

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fue establecido por la Federación Internacional de la Esclerosis Múltiple. Este día busca concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad, informar sobre sus causas, consecuencias y síntomas y realizar campañas de apoyo para las personas diagnosticadas.

About The Author