7 de febrero de 2025

Marco Rubio aclara que no se le pedirá a RD aceptar una «ola masiva de migración»

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aclaró que no se le pedirá a la República Dominicana aceptar una ola masiva de migrantes, señalando que ningún país en el mundo puede tolerar tal situación, en respuesta a rumores que sugieren esta medida como solución a la crisis haitiana.

Dijo que el destino del vecino país está en manos de su pueblo y sus élites. En ese sentido, señaló que conversó con el presidente de Kenia, William Kipchirchir Samoei Arap Ruto, cuyo país lidera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad  (MMS) en Haití.

Además, indicó que firmó una exención a la congelación de la ayuda económica de EE.UU. para cumplir con la promesa de apoyo financiero a dicha misión: «Naciones Unidas tiene 100 millones en fondos para la misión multinacional para Haití…los Estados Unidos ha donado 15 de los 100 millones, solamente 13 millones de esos 15 están congelados, quiere decir que tienen cinco millones de dólares, más 1,1 que están ahí disponible para la misión que no han gastado”.

“Desafortunadamente hoy en día gran parte de ese territorio está controlado por pandillas bien armadas, peligrosas y con eso hay que lidiar, por eso que el primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación y este momento la única misión es la que existe y seguiremos apoyándola, pero hay que entender que hay que expandirla”, afirmó.

También se refirió a la importancia de la colaboración en la industria de tierras raras, esenciales para la economía global.

“Esperemos que podamos trabajar juntos y hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro ejército, que ha ayudado, y trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía moderna”, sostuvo el secretario.

El secretario de Estado ofreció estas declaraciones en el Palacio Nacional, al término de una reunión con el presidente Luis Abinader, en la que abordaron, entre otros temas, cooperación en seguridad, migración y comercio.

About The Author