SANTIAGO.- El Ministerio de Interior y Policía, junto a la Alcaldía de Santiago, dio seguimiento a la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del municipio, con el propósito de pasar balance, a las denuncias y demandas de los comunitarios, en materia de seguridad ciudadana.
La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, encabezó dicha mesa local y manifestó que todos los sectores merecen ser escuchado, de 65 denuncias expresadas, en la reunión pasada, alrededor de 50 han sido atendidas, lo que significa que cada institución está asumiendo su rol,
La funcionaria expresó “debemos de continuar cumpliendo con las responsabilidades y seguir trayendo soluciones, el Ministerio de Interior y Policía no está para sustituir instituciones, nosotros estamos para ayudarlo a conectar con las entidades correspondientes y de la mano con ustedes canalizar soluciones”, subrayó la viceministra.
La vicealcaldesa municipal de Santiago, Mariana Moreno, valoró el encuentro y destacó que para una ciudad continuar avanzando debe tener seguridad y gracias al seguimiento de la mesa de seguridad, ciudadanía y género, la ciudad corazón puede exhibir grandes inversiones y cientos de turistas que acuden a visitar los lugares emblemáticos del municipio.
El coordinador regional norte de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Jhonattan Erick, brindó informe con relación a los niños y adolescentes, en condición de calles, en el área monumental, para junto a Conani y el Ministerio de Educación reinsertarlos a recibir docencia.
Además, promovió la operación garantía de paz, implementada por la ministra, Faride Raful. Anunció próximamente la casa comunitaria que se le dará apertura, en el sector de Monterrico l, del distrito municipal de Santiago Oeste, a través del viceministerio de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables que dirige, Chandrai Estévez.
De su parte, el director nacional de la Dirección de Productos Químicos y Pirotécnicos (DEFA), Giacomo Cucco, orientó a los líderes comunitarios y demás sectores presentes, sobre el uso inadecuado de fuegos artificiales y el peligro que representan.
Asimismo, señaló que tengan la confianza de denunciar, a las personas que venden de manera irregular las pirotecnias.
En tanto, el director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), Saúl Abreu, ponderó el trabajo de Interior y Policía y, en nombre de la entidad que dirige, reiteró estar a la disposición de capacitar, a los jóvenes para que puedan acceder a un empleo digno.
Dentro de los logros exhibidos, en la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, están: La iluminación de la Avenida Yapur Dumit, la entrada de Rafey y varios sectores de Corona Plaza. También fueron ofrecidos los informes de la Dirección General de Migración, Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, la Dirección de Violencia de Género, PN, Policía Nacional, Alcaldía de Santiago, EDENORTE, POLITUR, y otras autoridades.
En la reunión, estuvieron presentes; la magistrada especializada de Medio Ambiente, Miguelina Rodríguez; en representación del Ministerio Público, Manuel Pichardo; en representación de la DNCD, el teniente coronel Francisco Sierra; en representación de la Policía Nacional, el teniente coronel, Frankelly Reyes Martínez.
De igual manera, el director regional de POLITUR, el teniente coronel Héctor Concepción; en representación de Medio Ambiente, Norka Serrano; en representación de la gobernación de Santiago, Argelys Quiñones, en representación de la FINJUS, María Sued; el director de Participación Comunitaria, Hansel Martínez; el director de Salud Pública de la alcaldía, Víctor Méndez, federaciones de juntas de vecinos, comunitarios, religiosos, regidores, entre otras personalidades.
Más noticias
Alcaldía del Distrito Nacional elimina vertedero improvisado en La Yagüita
Ministro Paliza supervisa avances en la modernización de la pista aérea de San Isidro
Presidente Abinader impone Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Comendador a académico español Feliciano Barrios Pintado