SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó este martes que dio apertura oficial a su Academia de Idiomas, una propuesta innovadora y estratégica para fortalecer las competencias lingüísticas de jóvenes y adultos.
Rafael Santos Badía dijo que el proyecto nace gracias a una alianza estratégica entre el Infotep, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y el Clúster de Centros de Contacto y BPO de la República Dominicana, lo que garantiza su enfoque práctico, actualizado y vinculado directamente con el mundo productivo.
«La Academia de Idiomas Infotep representa una respuesta innovadora, inclusiva y estratégica para mejorar la calidad del empleo, elevar la competitividad empresarial y promover la inserción laboral de miles de dominicanos en sectores de alta demanda y proyección global», precisó Santos Badía, según señala una nota de prensa.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres, afirmó que la apertura de la Academia de Idiomas del Infotep, representa una herramienta poderosa para conectar con el mundo de las mejores oportunidades, de una forma práctica accesible, inclusiva y alineada a las demandas del mercado laboral actual.
«Este proyecto es sin lugar a dudas el más significativo para el sector y un claro ejemplo del potencial de las alianzas público privadas basadas en objetivos comunes y compromisos», destacó Torres en medio del acto inaugural.

El viceministro para las Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio (MICM), Johanne Marinus Kelner, expresó que la puesta en funcionamiento de la academia representa un valor agregado a las oportunidades de crecimiento, al elevar el nivel del inglés de los participantes.
Por su parte, la directora ejecutiva del Dominican Contact Center & BPO Council, Lilliam Mc-Cann, celebró la entrega de la Academia de Idiomas del Infotep, asegurando que esta iniciativa representa mucho más que un nuevo programa de formación. “Este centro es una apuesta por el futuro del talento dominicano y la competitividad del país. Nuestra Contact Center cuenta con 109 empresas activas, las cuales generan más de 800 empleos directos, cifras que colocan al país como un referente en servicios de tercerización”, afirmó.
El programa está alineado con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y se estructura en tres niveles: básico (A1-A2), intermedio (B1-B2) y avanzado (C1-C2). Cada nivel consta de 400 horas de formación y será impartido por facilitadores certificados con dominio C1 o C2.
La modalidad de enseñanza es flexible e innovadora, con cursos virtuales que ofrecen acceso a contenidos interactivos, audiovisuales y prácticos. Además, incluye actividades asincrónicas que permiten a los participantes avanzar a su propio ritmo, sesiones sincrónicas presenciales o virtuales para la interacción en tiempo real, y disponibilidad de aulas y laboratorios tecnológicos distribuidos en 13 centros regionales a nivel nacional, incluyendo las regiones Metropolitana, Este, Cibao Norte y Sur.
El programa tiene como meta inicial formar a dos mil participantes organizados en 50 grupos, con proyecciones de expansión para cubrir una demanda laboral urgente de al menos 10 mil empleos en el sector de los centros de contacto.
Los interesados en participar, de manera gratuita, deben ingresar al enlace https://idiomas.infotep.edu.do para registrarse y aplicar al examen de nivel, que determinará el ingreso correspondiente. Para aplicar se requiere tener 16 años o más, haber aprobado como mínimo la Educación Primaria, haber superado la cualificación de Basic English o demostrarlo mediante el examen de nivel, contar con conocimientos básicos de internet y programas de oficina, y tener acceso a un dispositivo con conexión a internet.
El primer período de inscripción se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo, y las capacitaciones iniciarán el 26 del mismo mes.
Según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, en 2023 los Call Centers representaron un 12.6 % de las empresas de zonas francas y generaron 34,649 empleos, lo que equivale al 17.5 % del total de empleos en este sector. Asimismo, el turismo aportó un 15 % del PIB dominicano y más de 720 mil empleos directos e indirectos, siendo otro motor económico que requiere personal con dominio del inglés para mejorar la calidad del servicio y la experiencia del visitante.
Más noticias
Partidos proponen controles estrictos para candidaturas independientes y evitar financiamiento dudoso
Alcaldía del DN solicita a la Fiscalía investigar envenenamiento de perros en el Parque Mirador Sur
Alcaldía del DN celebra el Día Nacional del Árbol con plantación de 70 árboles en Renacimiento