Entre los encuentros más destacados que prometen nuevas inversiones para el país, figura: MG Arroyo SRL, quien manifestó su interés en establecer una planta manufacturera de cerámica en la República Dominicana.
Asimismo, el Grupo Empresarial JotaJota, representado por Diego Uscátegui, expresó su intención de importar productos dominicanos hacia Europa, haciendo especial énfasis en aquellos que evocan la identidad cultural del país y generan nostalgia entre la comunidad dominicana en el exterior.
Por otro lado, Emilio García, representante de Samurai del Jamón, mostró interés en desarrollar proyectos gastronómicos en la República Dominicana, brindando una oferta culinaria de alto nivel para diversas zonas turísticas del país.
Del mismo modo, se sostuvieron encuentros con empresas ya consolidadas en el país como Balearia, Costa Cruceros, Dominican International Forwarding, AN Trade and Consulting y Casa de Campo.
En estas reuniones, se presentó a ProDominicana como un socio estratégico para impulsar futuras expansiones en el país.
Durante estas reuniones empresariales, Riveiro presentó las herramientas innovadoras de ProDominicana para el fomento de las inversiones extranjeras y las exportaciones, como la Ventanilla Única de Inversión, que ofrece servicios de tramitación de permisos y Prointeligencia, que brinda inteligencia de mercados y datos sobre proyectos de inversión.
La participación de Biviana Riveiro en Fitur 2025 refuerza el compromiso del Gobierno dominicano en consolidar al país como uno de los principales destinos turísticos de Centroamérica y el Caribe, fomentando el desarrollo económico y la inversión sostenible.
Más noticias
Policía Nacional y EEUU firman memorándum para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
Paliza supervisa avances en la extensión de la Línea 2C del Metro hacia Los Alcarrizos; entrará en funcionamiento a finales de año
SENPA, Medio Ambiente y MIDE plantan 5,000 árboles de pino para recuperación de Sonadorcito en Monseñor Nouel