25 de febrero de 2025

Carlos Pimentel resalta el impacto de las compras sostenibles en la administración pública

SANTO DOMINGO.- El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aseguró que la implementación de políticas de sostenibilidad y transparencia en las adquisiciones del Estado ha generado un impacto positivo, con un incremento en la participación de proveedores y el fortalecimiento de la eficiencia en los procesos.

Durante su intervención en el podcast “Voces Sostenibles”, el funcionario explicó que el 32 % del presupuesto nacional se destina a compras públicas, lo que convierte estos procesos en una herramienta clave para el desarrollo económico y social del país. En ese sentido resaltó que la política de compras verdes, puesta en marcha en 2022, ha permitido adjudicar más de 10,000 millones de pesos bajo criterios de sostenibilidad.

“Desde que estamos ejecutando la política, 104 unidades de compra han adquirido algún bien o servicio bajo criterios de compras verdes”, precisó

Pimentel enfatizó que uno de los avances más importantes ha sido la digitalización de los procesos mediante el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, lo que ha permitido aumentar en 42% la participación de proveedores en comparación con años anteriores.

“Eso quiere decir que hay más gente presentando oferta en los procesos de contratación del Estado, pero también registramos un porciento significativo de proveedores distintos adjudicados”, señaló, destacando que actualmente más de 120,000 proveedores están registrados, incluyendo un incremento en Mipymes lideradas por mujeres.

Asimismo, subrayó la necesidad de garantizar que las adquisiciones estatales cumplan con normativas ambientales y sanitarias, con el fin de fortalecer la calidad y legalidad de los bienes y servicios que contrata el Estado.

Además, advirtió que ninguna obra pública en República Dominicana debe utilizar materiales provenientes de la “minería ilegal”. Explicó que en coordinación con la Procuraduría de Medio Ambiente y la Asociación Nacional de Áridos y Agregados, se trabaja en una nueva regulación que exigirá a los proveedores contar con los permisos ambientales correspondientes antes de adjudicar contratos.

Asimismo, adelantó que próximamente se emitirá una “circular oficial” para reforzar este control y garantizar que los procesos de construcción cumplan con las normativas vigentes.

About The Author