SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este martes que las inversiones y trabajos que realiza la entidad, en materia de radares, garantizaría una mejor precisión meteorológica.
Durante una visita de cortesía a Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, Rodríguez destacó la labor del instituto, garantizando que estos radares marcarían un avance significativo en las predicciones del clima en el país.
Asimismo, adelantó que una de las primeras provincias previstas para la instalación, es Pedernales, específicamente en el aeropuerto Cabo Rojo, debido al interés que tiene el presidente Luis Abinader en impulsar el desarrollo de la región y dicha demarcación.
El director del IDAC resaltó, además, que las inversiones que se realizan para la adquisición de productos y materiales, pasan por un proceso de identificación de la necesidad existente, un análisis y conversación con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), para posteriormente proceder.

Al destacar los temas de transformaciones, en planes futuros figuran mecanismos interconectados primarios y secundarios, para la detección de aeronaves.
En ese orden, manifestó que, el IDAC apuesta por una mayor inversión en tecnología y capacitación, a través de la implementación de un sistema satelital.
Enfatizó se integrará en una red nacional junto al radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro que será inaugurado próximamente en el Aeropuerto Las Américas (AILA), y otro en el aeropuerto del Cibao, lo cual permitirá cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional bajo la coordinación del IDAC y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Al mencionar el aeropuerto de Cabo Rojo, Persio Maldonado aprovechó para destacar la figura de Ángel Miolán, sugiriendo colocar el nombre de quien fue interesante en la vida democrática y económica de República Dominicana, además de ser considerado como el padre del turismo en el país, el principal sector de la economía.
Avances en sector aéreo
Al hablar de los avances en el sector aéreo que experimenta el país, Igor Rodríguez señaló el acuerdo Cielos Abiertos.
Cielos Abiertos es un convenio entre República Dominicana y Estados Unidos, que amplía la sólida relación económica y comercial, afianza lazos existentes y crea nuevas oportunidades para las aerolíneas, las empresas de viajes y los clientes.
Asimismo, destacó las nuevas rutas que ha logrado la aerolínea Arajet, dinamizando aún más la economía y el turismo en el país.
“Estas aperturas, contribuyen al libre mercado, nuevas rutas y el algoritmo en materia comercial”, indicó.
Más noticias
Comisión Especial del Senado anuncia Congreso está abierto a escuchar sectores sobre Ley Libertad de Expresión
Ministro Paliza inaugura Parque Infantil en Ciudad Juan Bosch
Digesett detiene a conductor de camioneta por supuesto acoso a mujeres