Santo Domingo.– El colapso del techo de la popular discoteca capitalina Jet Set mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, ha provocado una emergencia generalizada en la capital dominicana con 220 muertos hasta el momento, lo cual convierte al evento en la peor tragedia en lo que va de siglo en la República Dominicana y la peor emergencia excluyendo las de corte climático en la historia del país.
Las autoridades forenses del país elevaron a 220 los muertos en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, de los cuales 146 han podido ser identificados desde una perspectiva medicolegal.
¨El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense informan que, con profundo respeto y siguiendo los protocolos legales establecidos, a los familiares de las personas fallecidas e identificadas hasta el momento en ocasión del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el listado de personas fallecidas cuya identidad ha podido ser legalmente establecida, a saber: En total se han recuperados 220 cuerpos sin vida, de los cuales 146 han sido identificados conforme al proceso medicolegal. El proceso de identificación se continúa en curso¨, dijo el Inacif en un comunicado firmado por su directora, Sonia Lebrón.
¨Nuestros equipos de médicos y patólogos forenses trabajan sin descanso para practicar todas las autopsias. Queremos pedir la colaboración de los familiares de los fallecidos y de toda la ciudadanía, para facilitar un poco más el trabajo que realizamos. En ese sentido, nos ayudaría a agilizar la respuesta si no acuden más de dos (2) personas por fallecido a gestionar información o realizar trámites ante Patología Forense. Es oportuno que la persona presente la documentación que la acredite como familiar del fallecido o fallecida¨, agraga la comunicación.
¨Decenas de las identificaciones han sido posible por la captación de datos biométricos que realiza la Policía Científica, en coordinación con el Inacif y Patología Forense, para ser comparada con la base de datos de la Junta Central Electoral, proceso que es expedito en virtud de la interoperabilidad que las agencias de investigación tienen con la Junta Central Electoral. Hacemos un llamado a respetar este protocolo porque va a contribuir a agilizar el trabajo que realizan los médicos y patólogos forenses y todo el equipo técnico. Entendemos la emergencia y haremos uso de los recursos necesarios para dar una respuesta oportuna¨, indica.
Uno de los peores en todo el mundo
El derrumbe del techo de la Jet Set, con al menos 220 muertos y más de cien heridos, es el suceso más grave registrado en discotecas y salas de fiesta del mundo, desde el 2013.
En Brasil, el 27 de enero de 2013, en la discoteca Kiss fallecieron 242 personas, en su mayoría estudiantes brasileños de la Universidad Federal de Santa María, y más de 600 resultaron heridos.
A continuación, algunas de las principales tragedias en discotecas y salas de fiesta registradas desde 1994 con más de 50 fallecidos:
27 de noviembre 1994.- Fixin (China). Fallecen 234 personas en el incendio en la discoteca ‘Yiyuan’ (jardín artístico) de Fuxin, provincia china de Shenyang. Pudo deberse a un cortocircuito.
25 de diciembre 2000.- Henan (China). 320 muertos en el incendio en la discoteca ‘Dong Du’ de Luoyang. El local se encontraba en la cuarta planta de un centro comercial, con las salidas de emergencia bloqueadas.
30 de diciembre 2004.- Buenos Aires (Argentina). El incendio en la discoteca República Cromañón, durante un concierto de rock, provocó 194 muertes y cientos de heridos.
27 de enero 2013.- Santa María (Brasil). La discoteca Kiss, en el estado de Rio Grande do Sul, fue escenario de una tragedia que dejó 242 muertos. El incendio se desató durante una presentación musical con fuegos artificiales en el interior.
El COE desde la zona cero
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, reiteró el anuncio de la Presidencia de la República, que informó este miércoles en un comunicado que a partir de este momento inicia la etapa de recuperación de cuerpos, y finaliza la fase de búsqueda y salvamento de víctimas, tras el colapso del techo del Jet Set, ocurrido la madrugada de este martes.
Esto se debe a un protocolo internacional que no significa que se dejará de buscar personas con vida bajo los escombros o potenciales cadáveres.
En el incidente, de hecho, el popular merenguero Rubby Pérez perdió la vida, según confirmaron sus familiares, tras largas horas de agonía. Otras prominentes figuras también fallecieron, junto a ciudadanos dominicanos y extranjeros que fueron allí a disfrutar de una noche de música y baile.
En el hecho se han reportado más de dos centenares de afectados, entre muertos y heridos.
Las autoridades realizaron 155 traslados en ambulancias desde la zona cero el martes, pero los viajes a los hospitales se paralizaron a media tarde de ese día y no han vuelto a reactivarse, ante la ausencia de sobrevivientes.
Las autoridades realizaron su última sesión informativa poco después de las 7:00 a.m. de este jueves, a más de 48 horas de ocurrir la tragedia. Las tareas de búsqueda continúan en la nueva fase, mientras la presecia de los familiares de los desaparecidos se ha reducido y se ha concentrado en los hospitales y el Inacif.
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor
La Alcaldía del Distrito Nacional informó que se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809-535-1181, extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiéndose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Abinader asiste a actos fúnebres en Montecristi
El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, asistió este miércoles a las honras fúnebres de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien falleció tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
Visiblemente afectado, el mandatario se dirigió a los presentes, resaltando el dolor que embarga a todo el pueblo dominicano, al tiempo de señalar las virtudes de la funcionaria.
El presidente Abinader definió a Nelsy Cruz como una persona de extraordinarias cualidades humanas, profesionales, eficiencia y honestidad.
“El país está de luto. Esta tragedia ha conmovido profundamente a los dominicanos y dominicanas de buen corazón y sensibilidad, que hoy lloran junto a las familias afectadas», expresó Abinader.
El mandatario agregó que: “Como gobierno, estamos haciendo todo lo posible, brindando atención a los heridos para que puedan recuperarse, y acompañando con solidaridad y paz a quienes han perdido a sus seres queridos”.
Dijo que, hoy había ido a despedir a una compañera de trabajo, una compañera de partido y también a una amiga.
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en su natal municipio de Las Matas de Santa Cruz, donde cientos de ciudadanos, autoridades y dirigentes comunitarios se unieron para dar el último adiós a quien fuera una servidora pública cercana y comprometida con su provincia.
El caso de Rubby Pérez
Del cantante Rubby Pérez, por fin se confirmó la más terrible noticia, que fue encontrado muerto y su cuerpo fue sacado rondando las 2:00 de la madrugada de este miércoles.
Con Pérez, quien amenizaba el bailable en el Jet Set al momento del desastre, se vivieron horas confusas, pues allegados informaron en las redes inicialmente que estaba a salvo, pero su hija reportó que su padre estaba entre los escombros. Luego se conoció que fue localizado, pero sin detalles mayores.
Entonces, en una rueda de prensa, el general Juan Manuel Méndez, jefe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), expresó que el manager de Pérez lo ubicó a salvo, lo cual se dio como versión oficial.
Esa versión, sin embargo, fue refutada nuevamente por la familia de Pérez. El hermano de Rubby, Micaías Pérez Díaz, dijo en exclusiva a Noticias SIN que ¨estamos dando esta información para dar una sola noticia y que sea veraz real. Al momento todavía él no se ha sacado de los escombros, no se ha trasladado a ningún hospital. Por el tiempo que ocurrió el evento, que ya pasa en 14 horas, solamente confiamos que la gracia de Dios realmente haga un milagro¨.
Expresó que ¨esperemos que esté con vida, porque queremos que esté en un triángulo de seguridad, pero hasta el momento no está en ningún hospital, en ningún lugar, por lo cual no lo hemos podido sacar. Así que damos esta noticia como familia para que sea la noticia que se sepa, porque ya anda circulando muchas variables y creo que esta sea la noticia correcta¨.
.
Más noticias
Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas supervisa despliegue militar en Boca Chica durante el Operativo Semana Santa 2025
El COE extiende horario en los balnearios permitidos hasta las 7 pm
En tres vehículos confiscan más de 77 mil cigarrillos de contrabando; apresan cuatro