En un contexto político donde la aprobación ciudadana es un termómetro clave para medir el éxito de los mandatarios, Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, destaca como uno de los líderes más respaldados de América. Según el último ranking de aprobación de mandatarios realizado por Mitofsky en conjunto con TResearch, Abinader cuenta con un 68% de aprobación, situándolo en el segundo lugar junto a Claudia Sheinbaum de México, y solo por detrás de Nayib Bukele de El Salvador, quien lidera la lista con un 81%.
Un liderazgo consolidado
Luis Abinader, quien lleva 54 meses en el cargo, ha logrado mantenerse en la preferencia de los dominicanos gracias a una gestión que ha priorizado la estabilidad económica, la lucha contra la corrupción y la mejora de los servicios públicos. Su administración ha sido reconocida por su manejo de la pandemia de COVID-19, donde el país se destacó por una rápida vacunación y medidas sanitarias efectivas, lo que le valió el respaldo de la ciudadanía.
En el ranking de aprobación, Abinader no solo supera a otros líderes de la región, como Rodrigo Chaves, de Costa Rica (65%), y Xiomara Castro, de Honduras (55%), sino que también se posiciona por encima de figuras globales como Donald Trump, de Estados Unidos (49%), y Javier Milei, de Argentina (43%). Este respaldo refleja la confianza que los dominicanos han depositado en su presidente, a pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrenta la región.
Comparación regional y global
El informe de Mitofsky, que evalúa a 20 mandatarios de América y 22 de Europa, Asia y Australia, muestra que Abinader se encuentra entre los cinco líderes mejor valorados del continente americano.
En el contexto global, su aprobación del 68% lo coloca en una posición destacada, superando a líderes europeos como Emmanuel Macron, de Francia (21%), y Olaf Scholz, de Alemania (23%), e incluso a otros latinoamericanos, como Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil (42%), y Gustavo Petro, de Colombia (35%).
Además, el ranking destaca que Abinader forma parte de un selecto grupo de mandatarios cuya aprobación supera el 50%, lo que lo convierte en uno de los líderes más populares no solo en América, sino también a nivel mundial. Este dato es especialmente relevante si se considera que el promedio de aprobación de los mandatarios en América es del 44%, según el mismo informe.
Desafíos y perspectivas
A pesar de su alta aprobación, Abinader no está exento de desafíos. La inflación, el desempleo y la inseguridad ciudadana son temas que siguen preocupando a los dominicanos y que requieren atención constante. Además, la polarización política en la región y las tensiones internacionales podrían afectar su gestión en el futuro.
Sin embargo, el presidente dominicano ha demostrado una capacidad notable para mantener el apoyo ciudadano en un contexto regional complejo. Su enfoque en la transparencia y la modernización del Estado ha sido clave para consolidar su liderazgo.
El estudio revela que Luis Abinader se ha consolidado como uno de los líderes más respetados y apoyados de América. Con un 68% de aprobación, su gestión es un ejemplo de cómo la combinación de políticas efectivas y comunicación clara con la ciudadanía puede generar confianza y respaldo. En un mundo donde la desconfianza hacia los líderes políticos es creciente, Abinader representa una excepción que podría servir de modelo para otros mandatarios en la región y más allá
Más noticias
Ministra de Interior y Policía refuerza compromisos en seguridad y controles migratorios en Dajabón
Tras años de espera, presidente Abinader entrega un acueducto para Miches-Zona Turística, que beneficiará a más de 33,000 habitantes
Julio Cury sobre elección de Yeni Berenice: “Se ha ganado este puesto por su capacidad y dedicación”